Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas

05 febrero 2025

Charla sobre Coeducación:“Pornografía, construcción del deseo y violencia”

   

El sábado 1 de febrero, contamos con Teresa Vélez Barquilla: Graduada en Educación Social con Máster en Problemas Sociales, Experto Universitario en Derecho y Menores y Doctoranda en Análisis de Problemas Sociales. Con experiencia en intervención con menores y mujeres en contextos vulnerables que ofreció una charla sobre Coeducación:“Pornografía, construcción del deseo y violencia” 

Pudimos escucharla explicar como las investigaciones en España indican que la edad promedio de inicio del consumo de pornografía es entre los 9 y 11 años, y que el 70% de estos primeros contactos son accidentales, principalmente a través de dispositivos móviles. Este consumo se relaciona con un aumento de relaciones sexuales de riesgo entre adolescentes, así como con la adquisición de roles de género y la desensibilización hacia la violencia sexual, distorsionando su comprensión del sexo y del consentimiento, lo que hace que la supervisión y la educación sean aún más cruciales
Es fundamental que los adultos, ya sean padres, educadores o profesionales, se involucren en la educación sexual de los jóvenes desde una edad temprana. Proporcionarles herramientas para entender su cuerpo, sus límites y los de los demás y la intimidad es esencial para que puedan desarrollar una sexualidad sana y respetuosa. Además, es importante fomentar un cambio de perspectiva social sobre la pornografía, reconociendo su relación con la explotación sexual y promoviendo una cultura de igualdad y respeto.
La industria del porno no opera en un vacío; Es necesario un cambio de perspectiva social que deje de normalizar la pornografía y la reconozca como parte de la industria de la explotación sexual, vinculada a la prostitución, la trata de personas y fenómenos como OnlyFans y los Sugar Daddies.
Este cambio es esencial para fomentar una corresponsabilidad entre la sociedad, los políticos y los profesionales, ya que la industria del porno no es inocua y es incompatible con una sociedad que valore la igualdad y la libertad, promover estos valores implica cuestionar y desafiar las normas que hemos normalizado. Este cambio de mentalidad puede ser un paso importante hacia una sociedad más justa y equitativa.

31 marzo 2023

 

Jornada sobre COEDUCACIÓN

〽️"Cómo y porqué educar en igualdad"〽️


 
 
 
📩 Dirigida a toda la Comunidad educativa
📍📍 28 de abril a las 18:00h en el CEP de Santander, situado Av. del Deporte, 7, 39011 Santander
🕘 Duración: 1h y media aproximadamente.
👩 Laura Viñuela. Licenciada en Historia y Ciencias de la Música.
      DEA en Estudios de las Mujeres por la Universidad de Oviedo.
      Consultora de genero especializada en la divulgación del conocimiento feminista, la prevención de la violencia de género y la coeducación
✅✏Inscripción antes del día 24 de abril a las 12:00h
👧👦Ludoteca, si sale grupo para ello y también previa inscripción antes del día 24.
 
 
 
 
 
 Jornada incluida en nuestro Plan de Formación de Familias subvencionado por la Consejería de Educación y Formación Profesional




 

02 mayo 2022

Jornada sobre los deberes escolares


 

 👧 A cargo de ROSA JOVÉ, Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y en Historia y Geografía con especialización en antropología de la crianza.Especializada en psicología clínica infantil y juvenil y en psicopediatría, autota de libros como 📘 Dormir sin lágrimas, 📙 La crianza feliz y 📗 La escuela más feliz
👱 Con la colobaración de José Antonio Sánchez Raba, director del CEIP Cisneros.osé Antonio 
 
📖🪟 Abierta a toda la Comunidad Educativa, podrá inscribirse cualquier persona interesada en asisitir
🏫 La charla tendrá lugar:
    🗓️ El 11de mayo de 17:00h a 19:00h
    📍 IES Villajunco
         C/ Junco, 8
         39005 Santander

🤹🏼‍♀️🤹‍♂️ ludoteca para vuestr@s hij@s, de 17:00h a 19:00h
📝Inscripción tanto a la jornada como para la ludoteca a través del formulario

 
 📧 dudas y aclaraciones en info@fapacantabria.com
 
Jornada incluida en nuestro Plan de Formación de Familias subvencionado por la Consejería de Educación y Formación Profesional



 OS ESPERAMOS🏃🏻‍♀️🏃🏽

14 febrero 2018

Asambleas Ordinaria y Extraordinaria que tendrán lugar este sábado 17 de febrero

El próximo 17 de febrero celebraremos la Asamblea General Ordinaria de la Federación de este año, así como una Asamblea Extraordinaria para presentar las altas y bajas de socias y una propuesta de cambio de cuotas.

Además, por la tarde tendrá lugar una Jornada de Formación dirigida a familias y AMPA. Durante la mañana se celebrarán las dos asambleas, con una pausa para tomar café. Al finalizar las mismas se ofrecerá un catering en el mismo colegio. Es necesario apuntarse para la comida, para tener un cálculo aproximado de comensales (secretaria@fapacantabria.es o en el teléfono 942 23 94 63).

Os recordamos que la asamblea es el máximo órgano de decisión de la Federación, y por ello es importante vuestra asistencia para poder alcanzar acuerdos y fijar objetivos con la mayor participación posible.

Tras la comida tendrá lugar una Jornada de Formación sobre INTELIGENCIA EMOCIONAL Y TDHA, impartida por el profesor y psicólogo Ramón Soto Borbolla. Esta jornada está abierta a todas las familias de los centros públicos, por lo que os rogamos difundáis la convocatoria. En próximos días os mandaremos por correo electrónico más información sobre los contenidos de la misma y el cartel. Al igual que en anteriores jornadas, intentaremos dar respuesta en alguno de los temas que más os preocupan.

Todo ello tendrá lugar en la sede de FAPA Cantabria, situada en el CEIP Jesús Cancio (C/ Cardenal Herrera Oria, 25. Santander).

IMPORTANTE: Tanto para las asambleas como para la jornada de formación contaremos con servicio de LUDOTECA para facilitar vuestra asistencia. Es necesario que las personas interesadas en utilizar este servicio lo notifiquen en el correo: secretaria@fapacantabria.es o en el teléfono 942 23 94 63.

26 enero 2018

Jornada Informativa de FAPA Cantabria sobre comedores escolares

En estos días se está elaborando el Acuerdo Marco que regulará el funcionamiento de los comedores escolares durante los próximos cuatro años. Para FAPA Cantabria este es un tema fundamental del ámbito educativo, tanto por ser la importancia que tiene la alimentación en la salud de nuestros hijos e hijas, como por el aspecto educativo que tiene y su incidencia en la conciliación familiar.

Una de las cuestiones que se está estudiando a este respecto es la posibilidad de volver al modelo anterior, en el que la adjudicación de la empresa de catering de todos los centros se realizaba desde la Consejería, frente a la actual situación en la que es el Consejo Escolar de cada centro quien gestiona su propio concurso dentro de unos parámetros marcados por la Consejería.

Desde FAPA Cantabria ya hemos comunicado a la Consejería nuestro rechazo a este retroceso, pues supone poner en peligro los pequeños avances que se están consiguiendo en mejorar la calidad de los productos, haciendo un hueco a la producción local, de temporada y ecológica, para volver a convertir los comedores en un negocio donde la calidad es un valor secundario.

Además, este cambio dejaría fuera de la toma de decisiones a las familias, olvidando también la diversidad y peculiaridad de cada localidad.

Por ese motivo hemos preparado una jornada que sirva para informar a familias y juntas directivas de las AMPA de distintos aspectos de esta cuestión. Para ello contaremos con la participación de José Antonio Sánchez Raba, director del colegio público Cisneros, centro que ha sido reconocido por la calidad de su comedor.

La cita tendrá lugar mañana sábado 27 a las 10 horas en la sede de FAPA Cantabria, situada en el colegio público Jesús Cancio (Santander).

Santander, a 26 de Enero de 2018

28 enero 2017

Jornada de formación: Alta en la Ley Orgánica de Protección de Datos para un AMPA. 28 de enero.

En la actualidad, la Agencia Española de Protección de Datos, obliga  a todas la empresas, instituciones, asociaciones,... a  cumplir la Ley Orgánica de Protección de Datos. Las AMPAS manejan información de carácter personal que afectan a las familias, nombres de madres y padres, direcciones, teléfonos, correos electrónicos, datos de alumnado, etc. Toda esta información tiene que estar recogida en un fichero, que a través de un procedimiento informático, debe de darse de alta en la AEPD.
El no cumplir la normativa puede llevar consigo multas de coste considerable, con un mínimo de 900 euros y hasta los 300.000 €.

Hay empresas que se dedican a llevar a cabo el procedimiento de alta para las AMPAS, por un coste que suele rondar los 300 €, además de una cuota anual por mantenimiento.
Desde la Federación queremos llevar a cabo el procedimiento de ALTA en la AEPD de un modo gratuito, facilitando que todas nuestras asociaciones estén dentro del marco legal y que puedan trabajar sabiendo que cumplen con la Ley.

Por ello hemos convocado una jornada de formación el sábado, 28 de enero a las 10 horas en la sede de FAPA Cantabria, situada en el CEIP Jesús Cancio de Santander (Avda. Cardenal Herrera Oria, Cazoña).


18 octubre 2016

Jornada de formación y Encuentro de las AMPA

Iniciamos las actividades de este curso con una jornada doble de formación y debate de la que tenéis más detalles abajo. En ambos casos contaremos con servicio de guardería y también organizaremos una comida entre ambas partes en la misma sede.

Por ello necesitamos que nos confirméis si haréis uso de ambos servicios a través del correo electrónico secretaria@fapacantabria.es antes del jueves 20 de octubre.


Encuentro de las AMPA

Aprovechando la cita de la jornada de formación convocamos una sesión de encuentro entre AMPA y FAPA Cantabria para poder debatir sobre otras cuestiones no incluidas en la jornada que afectan a las AMPA y familias.

En la evaluación de inicio de curso que presentamos recientemente se incluían muchos aspectos sobre los cuales creemos importante que nos hagáis llegar vuestra opinión: bancos de recursos, calendario escolar, LOMCE y reválidas, centros PIPO, subvenciones,...

Esta sesión tendrá lugar en la sede de FAPA Cantabria en el CEIP Jesús Cancio de Santander de 16:00 a 18:00 h. Avenida Cardenal Herrera Oria, 25 · 39011 Santander.

Jornada de formación

"Aprender, Mejorar y Disfrutar de la gestión de nuestras AMPA" Esta Jornada tiene el objetivo de informaros, aclararos y aportaros ideas y soluciones a cuestiones relacionadas sobre todo con la gestión del AMPA. También creemos que puede daros información para promocionar y abrir la oferta de actividades, formación, etc, que vuestra asociación pueda ofrecer. Esta jornada ya se realizó el año pasado pero, dada la rotación de integrantes que suelen sufrir las AMPA, creemos que es interesante repetirla de forma anual.

Se llevará a cabo el día 22 de Octubre en la sede de FAPA CANTABRIA en el CEIP Jesús Cancio, situado en la C/Calle Cardenal Herrera Oria no 25, de Santander.

Dará comienzo a las 10:00 h. de la mañana y finalizará a las 13:30 h., con un descanso de café y pincho a media mañana.

La jornada la dividimos en tres talleres, repartiéndonos los participantes en tres grupos que iremos rotando. De manera que en lugar de tratarse de un formato de ponencia, favoreceremos que se pueda participar y preguntar todas las dudas que pudiera haber.

Estos talleres serán los siguientes:

1. La participación en el centro: Reglamento de Organización de Centros, Consejos Escolares, etc.

2. Tesorería y contratación: Obligaciones fiscales, contratación de empresas para realizar actividades, contratación de autónomos, seguros, responsabilidad civil.

3. Gestión de actividades: gestiones para cambios de juntas Directivas, realización de proyectos para subvenciones, libros de socios, cuentas y actas, cómo convocar una asamblea general, cómo elegir cargos, etc.

En relación a la gestión, si además de estos temas hay algún otro que creáis importante que pudiéramos abordar, podéis poneros en contacto con vuestros coordinadores de zona y sugerirlo de cara al día de la Jornada.

19 mayo 2016

Jornada Formativa para las AMPA

Este próximo viernes tendrá lugar una nueva jornada de formación para AMPAs. En esta ocasión será en torno a la gestión de vuestras AMPAs, un tipo de jornada que ya realizamos a principios de curso pero en esta ocasión intentando enfocarla a la resolución de casos más concretos.

La jornada tendrá lugar el viernes 20 de mayo a las 17:30 h en el IES Ataulfo Argenta de Castro Urdiales, por lo que animamos a las AMPAs de la zona oriental a que aprovechen esta ocasión para resolver sus dudas. No obstante, la jornada está abierta a todas las AMPAs que deseen acudir, así como a aquellas familias que deseen empezar a participar en el trabajo del AMPA de su centro.

Como ponente único contaremos con José Luis Pazos, perteneciente a la junta directiva de Ceapa (Confederación de FAPAs en la que está integrada nuestra federación).

Saludos,

12 febrero 2016

Jornada formativa FAPA "¿Deberes? Debate sobre las tareas escolares."

Estimadas familias

Os recordamos que este próximo SÁBADO 20 de FEBRERO tendrá lugar la próxima jornada formativa dirigida a todos los padres y madres que lo deseen.

En este caso trataremos el tema de LOS DEBERES, un contenido muy demandado por las AMPAS. Desde FAPA creemos que abordar las tareas escolares es de suma importancia, ya que los deberes están presentes en el día a día de la mayoría de nuestras casas, por lo que nos parece oportuno crear un espacio de formación y debate en torno a esta temática.

La jornada se realizará en el CEIP María Sanz de Sautuola de Santander (frente a la comisaría de la Policía Nacional de La Albericia), siendo su estructura:

9,45 h. Recepción y entrega de material.10,00 h. 1ª Ponencia y debate: “Los deberes: ¿estabilidad o desequilibrio emocional y familiar?”. Matilde Arauna. Psicóloga clínica del Centro de Familia del Ayuntamiento de Santander.11,00 h. 2ª Ponencia y debate: “Deberes y desigualdad”. Jesús Salido. Presidente de CEAPA (Confederación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado).12,00 h. - 12,30 h. Pausa y café.12,30 h. 3º Ponencia y debate: “Mi perro se ha comido los deberes: experiencia de enseñanza sin tareas escolares”. David Viadero. Maestro y director del CEIP Los Puentes de Colindres.

Como en otras ocasiones, contaremos con servicio de ludoteca para quienes lo soliciten previamente. Tanto para organizar este servicio como de cara al resto de la jornada es necesario y os agradecemos que confirméis vuestra asistencia antes del día 17 de febrero, devolviendo un mensaje a este mismo correo.

Os proponemos que divulguéis esta información y a que animéis a los padres y madres a participar. Nuestra implicación y formación contribuye a una educación de calidad  para nuestros hijos e hijas.


19 noviembre 2015

Jornada de Formación y Asamblea General


El próximo sábado 28 de noviembre hemos organizado una nueva jornada de formación. En este caso la temática girará en torno a la gestión de vuestras AMPA, con una idea clara de que sea participativa y podáis resolver todas las dudas que día a día os surgen. Aquí tenéis el cartel y contenido de la misma.

También ese día realizaremos una Asamblea General Extraordinaria en la que presentaremos una propuesta de modificación de estatutos de nuestra federación. Cuando los miembros actuales de esta junta nos presentamos a la elección una de las ideas planteadas fue la de actualizar unos estatutos que considerábamos obsoletos, así que, aunque nos ha costado más de lo esperado, por fin tenemos una propuesta que esperamos poder discutir entre todos. 

Ambas citas tendrán lugar en el CEIP María Sanz de Sautuola en Santander (Barrio de La Albericia, frente a la comisaria de policía). Aunque en la zona se aparca bien dispondremos también del aparcamiento del centro.

La jornada finalizará sobre las 13:30 h y la asamblea empezará en segunda convocatoria a las 15:30 h, por lo que allí mismo vamos a organizar una comida de picoteo. La finalidad de organizarlo así es evitar que tengáis que dedicar dos días para ambas cosas y también aprovechar el tiempo de la comida para poder conocernos y charlar, lo cual creemos que tuvo un resultado muy positivo la última vez que se hizo así.

Para poder organizar tanto la comida como los materiales de la jornada y la asmblea os rogamos nos confirméis vuestra asistencia, haciendo constar cuantas personas vendrán.



22 mayo 2015

Jornada de Formación sobre Responsabilidad Civil y obligaciones legales de las AMPAS

Jornada de Formación sobre resposabilidad civil y obligaciones legales de las AMPAs y la Asamblea General Ordinaria que tendrán lugar el próximo sábado 23 de este mes en el IES Villajunco de Santander.



Convocatoria

Documentación de asistencia y delegación








13 mayo 2015

Jornada de Formación sobre resposabilidad civil y obligaciones legales de las AMPAs y la Asamblea General

Jornada de Formación sobre resposabilidad civil y obligaciones legales de las AMPAs y la Asamblea General Ordinaria que tendrán lugar el próximo sábado 23 de este mes en el IES Villajunco de Santander.
Creemos que la jornada de formación va a resultar muy interesante, y para poder resolver el mayor número de dudas posible hemos elaborado una pequeña y sencilla encuesta que nos ayudará a conocer mejor las problemáticas que se pueden platear. Os animamos a responderla, sólo os llevará un par de minutos.

http://goo.gl/forms/b7ULxMzaLj

En estos enlaces tenéis la documentación para asistir a la Asamblea General:

Convocatoria de la A.G.O. 2015

Certificado para asistir

28 marzo 2015

Transformar las escuelas de Cantabria en Comunidades de Aprendizaje: hacia la mejora escolar, la participación y la convivencia

Con este título, la Zona Besaya de Torrelavega organizó una conferencia el pasado 26 de marzo, en el IES Garcilaso de la Vega, de Torrelavega.
Carmen Álvarez Álvarez, profesora de la Universidad de Cantabria, fue la ponente que nos presentó este proyecto tan interesante. Se trata de una experta en el tema y la única asesora oficial de este proyecto en Cantabria
Comunidades de Aprendizaje es un proyecto ilusionante e inclusor que trata de implementar en los centros educativos las actuaciones educativas que la comunidad científica internacional ha demostrado que producen los mejores resultados en materia de aprendizaje, participación y convivencia. A través de las mismas se consigue una transformación educativa, social y cultural del centro y de su entorno, evitando la exclusión de las personas en la actual sociedad de la información.
En la conferencia, la profesora nos informó de las bases teóricas del proyecto, del proceso que deben seguir los centros para transformarse y de las actuaciones educativas de éxito y sus resultados.
En toda España hay centros educativos de todos los niveles que han optado por transformarse en Comunidades de Aprendizaje. En Cantabria este proyecto no ha tenido difusión hasta los últimos años y actualmente hay centros que están dando los primeros pasos para poderse constituir en una.
Tenemos ante nosotros el reto de contribuir a la transformación de las escuelas cántabras para mejorar las formas de enseñar y aprender, los modelos participativos actuales y las relaciones de convivencia escolares habituales.
Si quieres más información sobre el proyecto, en esta página podrás acceder a ella:
http://utopiadream.info/ca/


16 marzo 2015

Conferencia COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

Las  AMPAS de la Zona Besaya de FAPA, en un intento de profundizar en las posibilidades de participación de las familias en el entorno escolar, hemos organizado una conferencia de título TRANSFORMAR LAS ESCUELAS DE CANTABRIA EN COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: HACIA LA MEJORA ESCOLAR, LA PARTICIPACIÓN Y LA CONVIVENCIA, que será impartida por Carmen Álvarez Álvarez, profesora de la Universidad de Cantabria.
Comunidades de Aprendizaje es un proyecto ilusionante e inclusor que trata de implementar en los centros educativos las actuaciones educativas que la comunidad científica internacional ha demostrado que producen los mejores resultados en materia de aprendizaje, participación y convivencia. A través de las mismas se consigue una transformación educativa, social y cultural del centro y de su entorno, evitando la exclusión de las personas en la actual sociedad de la información.
Carmen Álvarez nos informará de las bases teóricas del proyecto, del proceso que deben seguir los centros para transformarse, de las actuaciones educativas de éxito y de sus resultados.
En toda España hay centros educativos de todos los niveles que han optado por transformarse en Comunidades de Aprendizaje. En Cantabria este proyecto no ha tenido difusión hasta los últimos años y es nuestro propósito que con esta conferencia podamos  contribuir a la divulgación del mismo entre todas las personas interesadas en conocerlo (familias, profesorado y sociedad en general).
Tenemos ante nosotros el reto de contribuir a la transformación de nuestras escuelas para mejorar las formas de enseñar y aprender, los modelos participativos actuales y las relaciones de convivencia escolares habituales.
¿Quieres ser un agente activo en la transformación educativa de Cantabria? Si es así, te esperamos en:
IES GARCILASO DE LA VEGA, Tanos (Torrelavega).
JUEVES 26 DE MARZO, 18:00 Horas.

Para ayudarnos a su mayor difusión, os enviamos copia del cartel anunciador.
Saludos.
Zona Besaya
FAPA CANTABRIA

https://drive.google.com/file/d/0BzbwB1T1oZ-fa3ZVMUFjOTBxdUt2WVQ2S0NZbEJ0SHZWYjNr/view?usp=sharing

07 marzo 2015

Jornada de Formación sobre Bancos de libros. Dossier/Documentación disponible

Se ha celebrado, con éxito de asistencia, la Jornada de Formación sobre Bancos de libros ne el IES El Alisal de Santander. Dado que es un tema que suscita tanto interés entre las AMPAS, hemos creado un apartado específico para que todos podáis acceder a la documentación generada para este día. También lo actualizaremos como toda aquella información que recibamos al respecto.

Invitamos a todos aquellos que conozcan o dispongan de información de interés para otras AMPAS que nos lo hagan llegar a FAPA para difundirlo.


Acceso al apartado BANCOS DE LIBROS donde se puede encontrar la documentación generada.

28 febrero 2015

7 de marzo. Jornada de formación sobre BANCOS DE LIBROS

Como os adelantábamos hace semanas, queremos anunciaros la jornada de formación sobre Bancos de libros prevista para el sábado 7 de marzo, en el IES Alisal de Santander. Las cuestiones que pretendemos abordar en la misma consideramos que nos serán de gran interés, pues se trata de un tema de formación muy demandado por parte de las AMPAS.

En su organización nos hemos marcado dos objetivos fundamentales: facilitar la información necesaria para que se puedan implantar nuevos Bancos de Libros y se mejoren los existentes; y ayudarnos a concretar demandas que podamos trasladar a los equipos directivos de los centros, ayuntamientos o Consejería de Educación.

Adjunto os facilitamos el programa completo de la jornada. En él se observa que hemos querido partir del conocimiento de las circunstancias en que se decide emplear los libros de texto y sus alternativas, para continuar con las acciones institucionales y terminar exponiendo las experiencias sobre Bancos de Libros de que disponemos en nuestros centros. Pretendemos que la jornada sea muy participativa y que las experiencias nos puedan aportar modelos a seguir.

Servicio de ludoteca; si tenéis previsto venir acompañados de vuestros hijos o hijas, basta con que nos lo aviséis con antelación al día 4 de marzo, indicando la edad de los mismos.