Mostrando entradas con la etiqueta Gestiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gestiones. Mostrar todas las entradas

20 febrero 2017

Presentación del modelo 347 en la Agencia Tributaria.


Como algunas AMPA ya sabéis, este mes se acaba el plazo para presentar a la Agencia Tributaria el Modelo 347 de 2016. Se trata de una declaración anual de tipo informativo (no conlleva pago en ningún caso) de operaciones realizadas con terceras personas, y su presentación es de carácter obligatorio si se han realizado movimientos (cobros o pagos) por importe superior a 3.005,06 euros (IVA incluido) durante el año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre). Esta declaración sólo se puede presentar de forma telématica en el caso de las personas jurídicas, como son las AMPA.

Al igual que hicimos el año pasado, tenemos un acuerdo con una gestoría para realizar y presentar esta declaración a aquellas AMPA asociadas a FAPA que lo deseen.
Si estáis interesados en ello lo primero que tenéis que hacer es repasar los ingresos y gastos del año pasado para ver si alguno supera esa cifra. Se contabiliza por personas, entidades o empresas independientemente del concepto. Por ejemplo, si tenéis una empresa que os realiza dos actividades extraescolares tenéis que sumar el importe de ambas. Y si tenéis una actividad que os han dado desde dos empresas distintas tenéis que sumar cada una por su lado. A la hora de los ingresos cada socio cuenta por separado, por lo que no entrarían. Tampoco hay que incluir las subvenciones.
Quienes quieran contar con este servicio tienen que mandarnos los dos archivos que os mandamos adjuntos rellenados.
- El primero es la autorización para que la gestora pueda presentar este formulario en vuestro nombre. Hay que rellenar todas las partes donde pone XXX, firmarlo y devolverle escaneado o fotografiado (que se vea bien).
- El segundo son los datos para la declaración en si. Tenéis unas instrucciones y un modelo de ejemplo en el archivo.

Es importante que comprobéis que la suma de los importes es correcta e incluso lo contrastéis con la otra parte si tenéis dudas, ya que este tipo de declaraciones se utilizan para cruzar datos y en el caso de que lo que presenten ambas partes no coincida se pueden originar incómodas inspecciones o reclamaciones de datos.



El plazo para realizarlo le cerraremos el viernes 24 de abril. Si tenéis alguna duda podéis consultarla tranquilamente. Saludos,

28 enero 2017

Jornada de formación: Alta en la Ley Orgánica de Protección de Datos para un AMPA. 28 de enero.

En la actualidad, la Agencia Española de Protección de Datos, obliga  a todas la empresas, instituciones, asociaciones,... a  cumplir la Ley Orgánica de Protección de Datos. Las AMPAS manejan información de carácter personal que afectan a las familias, nombres de madres y padres, direcciones, teléfonos, correos electrónicos, datos de alumnado, etc. Toda esta información tiene que estar recogida en un fichero, que a través de un procedimiento informático, debe de darse de alta en la AEPD.
El no cumplir la normativa puede llevar consigo multas de coste considerable, con un mínimo de 900 euros y hasta los 300.000 €.

Hay empresas que se dedican a llevar a cabo el procedimiento de alta para las AMPAS, por un coste que suele rondar los 300 €, además de una cuota anual por mantenimiento.
Desde la Federación queremos llevar a cabo el procedimiento de ALTA en la AEPD de un modo gratuito, facilitando que todas nuestras asociaciones estén dentro del marco legal y que puedan trabajar sabiendo que cumplen con la Ley.

Por ello hemos convocado una jornada de formación el sábado, 28 de enero a las 10 horas en la sede de FAPA Cantabria, situada en el CEIP Jesús Cancio de Santander (Avda. Cardenal Herrera Oria, Cazoña).


18 octubre 2016

Jornada de formación y Encuentro de las AMPA

Iniciamos las actividades de este curso con una jornada doble de formación y debate de la que tenéis más detalles abajo. En ambos casos contaremos con servicio de guardería y también organizaremos una comida entre ambas partes en la misma sede.

Por ello necesitamos que nos confirméis si haréis uso de ambos servicios a través del correo electrónico secretaria@fapacantabria.es antes del jueves 20 de octubre.


Encuentro de las AMPA

Aprovechando la cita de la jornada de formación convocamos una sesión de encuentro entre AMPA y FAPA Cantabria para poder debatir sobre otras cuestiones no incluidas en la jornada que afectan a las AMPA y familias.

En la evaluación de inicio de curso que presentamos recientemente se incluían muchos aspectos sobre los cuales creemos importante que nos hagáis llegar vuestra opinión: bancos de recursos, calendario escolar, LOMCE y reválidas, centros PIPO, subvenciones,...

Esta sesión tendrá lugar en la sede de FAPA Cantabria en el CEIP Jesús Cancio de Santander de 16:00 a 18:00 h. Avenida Cardenal Herrera Oria, 25 · 39011 Santander.

Jornada de formación

"Aprender, Mejorar y Disfrutar de la gestión de nuestras AMPA" Esta Jornada tiene el objetivo de informaros, aclararos y aportaros ideas y soluciones a cuestiones relacionadas sobre todo con la gestión del AMPA. También creemos que puede daros información para promocionar y abrir la oferta de actividades, formación, etc, que vuestra asociación pueda ofrecer. Esta jornada ya se realizó el año pasado pero, dada la rotación de integrantes que suelen sufrir las AMPA, creemos que es interesante repetirla de forma anual.

Se llevará a cabo el día 22 de Octubre en la sede de FAPA CANTABRIA en el CEIP Jesús Cancio, situado en la C/Calle Cardenal Herrera Oria no 25, de Santander.

Dará comienzo a las 10:00 h. de la mañana y finalizará a las 13:30 h., con un descanso de café y pincho a media mañana.

La jornada la dividimos en tres talleres, repartiéndonos los participantes en tres grupos que iremos rotando. De manera que en lugar de tratarse de un formato de ponencia, favoreceremos que se pueda participar y preguntar todas las dudas que pudiera haber.

Estos talleres serán los siguientes:

1. La participación en el centro: Reglamento de Organización de Centros, Consejos Escolares, etc.

2. Tesorería y contratación: Obligaciones fiscales, contratación de empresas para realizar actividades, contratación de autónomos, seguros, responsabilidad civil.

3. Gestión de actividades: gestiones para cambios de juntas Directivas, realización de proyectos para subvenciones, libros de socios, cuentas y actas, cómo convocar una asamblea general, cómo elegir cargos, etc.

En relación a la gestión, si además de estos temas hay algún otro que creáis importante que pudiéramos abordar, podéis poneros en contacto con vuestros coordinadores de zona y sugerirlo de cara al día de la Jornada.

19 noviembre 2015

Jornada de Formación y Asamblea General


El próximo sábado 28 de noviembre hemos organizado una nueva jornada de formación. En este caso la temática girará en torno a la gestión de vuestras AMPA, con una idea clara de que sea participativa y podáis resolver todas las dudas que día a día os surgen. Aquí tenéis el cartel y contenido de la misma.

También ese día realizaremos una Asamblea General Extraordinaria en la que presentaremos una propuesta de modificación de estatutos de nuestra federación. Cuando los miembros actuales de esta junta nos presentamos a la elección una de las ideas planteadas fue la de actualizar unos estatutos que considerábamos obsoletos, así que, aunque nos ha costado más de lo esperado, por fin tenemos una propuesta que esperamos poder discutir entre todos. 

Ambas citas tendrán lugar en el CEIP María Sanz de Sautuola en Santander (Barrio de La Albericia, frente a la comisaria de policía). Aunque en la zona se aparca bien dispondremos también del aparcamiento del centro.

La jornada finalizará sobre las 13:30 h y la asamblea empezará en segunda convocatoria a las 15:30 h, por lo que allí mismo vamos a organizar una comida de picoteo. La finalidad de organizarlo así es evitar que tengáis que dedicar dos días para ambas cosas y también aprovechar el tiempo de la comida para poder conocernos y charlar, lo cual creemos que tuvo un resultado muy positivo la última vez que se hizo así.

Para poder organizar tanto la comida como los materiales de la jornada y la asmblea os rogamos nos confirméis vuestra asistencia, haciendo constar cuantas personas vendrán.



22 mayo 2015

Jornada de Formación sobre Responsabilidad Civil y obligaciones legales de las AMPAS

Jornada de Formación sobre resposabilidad civil y obligaciones legales de las AMPAs y la Asamblea General Ordinaria que tendrán lugar el próximo sábado 23 de este mes en el IES Villajunco de Santander.



Convocatoria

Documentación de asistencia y delegación