Mostrando entradas con la etiqueta CEAPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEAPA. Mostrar todas las entradas

30 noviembre 2020

Uno de los II Premios CEAPA recae en Cantabria

 José Antonio Sánchez Raba, director del colegio público Cisneros, ve reconocida su labor con su comedor escolar en los II Premios CEAPA


José Antonio Sánchez Raba, director del colegio público Cisneros, fue uno de los premiados en la gala que se celebró este pasado sábado de los II Premios CEAPA, un galardón creado para reconocer la labor de diferentes personas e instituciones en defensa de una Escuela Pública equitativa, laica, democrática, participativa, libre, gratuita, inclusiva, de calidad y garante de la igualdad de oportunidades para todo el alumnado. Debido a la situación de pandemia, la gala se transmitió a través de Youtube, facilitando así la asistencia de madres y padres.


Sánchez Raba recibió este reconocimiento por la incansable labor que ha realizado en su centro para conseguir un comedor basado en la calidad, con una alimentación equilibrada y saludable, educativo, con producto ecológico y de cercanía, respetuoso y sostenible con el medio ambiente y con componente social, un modelo que, por desgracia, está muy lejos de lo que, a día de hoy, suponen los comedores escolares que tenemos. Esto le ha convertido en un referente no sólo para FAPA Cantabria, sino para otras organizaciones tanto de familias de la educación pública como de otros sectores, lo que se ha materializado con este premio.


Desde FAPA Cantabria, creemos que el comedor del colegio público Cisneros es la demostración de que otro modelo de comedores es posible, y que para conseguirlo sólo nos falta un paso muy importante: la voluntad política de llevarlo a cabo.

En la gala, presentado por la periodista Beatriz Lucas y que contó con la participación de la ministra de educación, Isabel Celaá, que alabó la necesaria participación de las familias en la comunidad educativa, se reconoció también al conocido cocinero y presentador Alberto Chicote, por el programa de “¿Te lo vas a comer?” en el que precisamente denunciaba la mala calidad de los comedores escolares.


También se entregaron premios a Flor Miguel, expresidenta de FAPAR Aragón, a la Federación Juan González de Murcia y a la Federación de Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, además de hacer un reconocimiento a las madres y padres que han dejado de formar parte de la junta directiva de CEAPA en el último curso.


En Santander, a 30 de noviembre de 2020

Descargar comunicado



06 octubre 2017

Concursos CEAPA

Concurso sobre iniciativas para hacer frente al acoso escolar y al ciberacoso
El objetivo del concurso es promover la participación y el compromiso infantil en la creación de ideas e iniciativas que permitan prevenir el acoso escolar y el ciberacoso y crear un espacio para empoderar a los niños, niñas y adolescentes y darles un papel protagonista en la resolución de sus conflictos.


El concurso consta de dos categorías:
 • A. Concurso de dibujo o collage dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
 • B. Concurso de cómic o collage de fotografías dirigido a adolescentes de 12 a 16 años.

Cada una de las categorías tendrá tres premios (primero, segundo y tercero).
Premio especial para el AMPA al que pertenezca el primer premio.


¿Quién puede presentarse?
Podrá participar en el concurso cualquier niño, niña o adolescente de un centro público cuya AMPA esté asociada a una de las federaciones y confederaciones de CEAPA. Las edades de los participantes deben estar entre los 6 y 16 años.



Díptico informativo: Acoso y ciberacoso



Concurso de carteles para fomentar el rechazo al consumo de alcohol
El objetivo del concurso es promover la participación y el compromiso de los adolescentes, dándoles un papel protagonista, en la creación de ideas e iniciativas que permitan reforzar el mensaje del consumo 0 de alcohol en los menores.


El concurso consta de la siguiente categoría:
• Concurso de carteles, con eslogan y dibujo, para fomentar el rechazo al consumo de alcohol, dirigido a adolescentes de 12 a 16 años.
Se darán tres premios (primero, segundo y tercero).
Premio especial para el AMPA al que pertenezca el primer premio.


¿Quién puede presentarse?
Podrá participar en el concurso cualquier adolescente de un centro público cuya AMPA esté asociada a una de las federaciones y confederaciones de CEAPA. Las edades de los participantes deben estar entre los 12 y 16 años.

Díptico informativo: contra consumo alcohol

20 diciembre 2016

CAMPAÑA: FIN DE AÑO SIN DEBERES ESCOLARES


Como sabéis, estamos desarrollando una campaña porque necesitamos recuperar tiempo familiar para poder realizar actividades conjuntas y ejercer mejor aún nuestra función de padres y madres.

Para continuar con la campaña de forma adecuada, además de la encuesta que estamos realizando estos días para conocer las impresiones individuales de los padres y madres, completando con estos datos los recogidos desde las asociaciones que integran CEAPA, consideramos imprescindible demandar que las próximas vacaciones de fin de año estén libres de deberes escolares y de exámenes para realizar a la vuelta.

Nuestros hijos e hijas necesitan descansar para que puedan regresar con motivación para continuar con mayores garantías su proceso educativo. Al igual que los adultos, necesitan recargar fuerzas y volver a las aulas habiendo desconectado de verdad durante unos días.

Por tanto, os proponemos a las asociaciones de padres y madres que:

Habléis de nuevo con las direcciones de vuestros centros educativos para trasladarles la necesidad de que el profesorado colabore con la campaña.

Informéis a las familias de vuestras actuaciones en este sentido, de manera que las conozcan y apoyen.

Coloquéis copias del cartel en la asociación de padres y madres, así como en los lugares del centro educativo donde sea posible y consideréis oportuno.

Difundáis el cartel específico para el fin de año, por los medios que consideréis más adecuados (web o blog de la asociación, correo electrónico, grupos de mensajería, fotocopias,...)

En esta ocasión, el cartel no incluye de forma específica propuestas con actuaciones que se pueden desarrollar en familia, porque nos parece importante que sean los menores en este periodo de vacaciones los que organicen su ocio y tiempo libre como consideren, deben descansar. No obstante, tenéis a vuestra disposición las actividades que figuran en nuestro calendario anual de competencias básicas y también es muy posible que algunas actividades comentadas para noviembre no se llevaran a cabo y ahora quizás se puedan realizar.

La campaña marcha por muy buen camino, ya que hemos conseguido abrir el debate y que tanto las familias como el profesorado, con carácter general, estén a favor de abordar este tema y debatir sobre ello, con un alto grado de acuerdo con la campaña porque en muchos centros se han cambiado las rutinas y los deberes escolares han empezado a retroceder, aunque aún existan centros que actúen bajo la premisa de seguir mandando deberes y amenazando con sancionar si no vuelven realizados, algo absolutamente ilegal en función del informe jurídico que obra en nuestro poder. Hemos solicitado una reunión con el Defensor del Pueblo para tratar ese asunto.

De nuevo os trasladamos que se trata de convencer con la demostración de que es mejor no tener deberes escolares para casa porque la educación mejora con su eliminación, no de imponer esto a los demás. Y os recordamos que no debemos olvidar, aunque haya quien intente negarlo, que los padres y las madres tenemos la única autoridad que existe respecto de nuestro tiempo familiar. Por tanto, si nuestras decisiones en ese terreno son desatendidas, somos nosotros los que vemos cómo se cuestiona nuestra autoridad. Defender nuestros derechos en un espacio que nos corresponde en exclusiva, es nuestra obligación.

Recuperemos el tiempo de ocio de los menores y el familiar, devolviendo a esta sociedad un poco del sentido común que ha perdido en los últimos tiempos, diciendo #NoalosDeberes

Circular
Cartel

05 noviembre 2016

En la escuela falta una asignatura:Mi tiempo libre

Aquí os compartimos la información de la campaña que a nivel estatal ha lanzado Ceapa para pedir la supresión de los deberes en casa. Seguramente ya habréis oído y leído sobre ella en estos días, ya que se plantea para desarrollarse en los fines de semana de noviembre. Aquí la lanzamos un poco más tarde por haber coincidido su inicio con la primera semana no lectiva del nuevo calendario escolar.
Desde FAPA Cantabria, aparte de animaros a participar en esta campaña, sólo queremos recordaros que no se trata de crear un enfrentamiento entre las familias y AMPAs con los centros y docentes por no realizar las tareas, sino que se busca su complicidad para poner el debate encima de la mesa, algo que ya se está consiguiendo.
Por último queremos recomendaros que enviéis esta información a las familias independientemente de que cada AMPA decida participar, hacer algún acto respecto a este tema o no apoyarlo. De esta forma conseguiremos que el debate se traslade también a las familias y no se quede solo en el entorno más cercano al AMPA.
Esta es la web de la campaña: http://www.educacionsindeberes.org/ y en adjunto encontraréis varios documentos al respecto.

http://www.educacionsindeberes.org/
Cartel
Circular ampa
Petición no deberes familias
Petición no deberes AMPA
Razones

Carta abierta de CEAPA a los padres y madres del alumnado, al movimiento asociativo de madres y madres, a los docentes y a la sociedad en general

20 octubre 2016

Huelga contra las reválidas. Miércoles 26 de octubre

El pasado 29 de julio de 2016, el gobierno en funciones aprobó el Real Decreto 310/2016 que regula la implantación de las reválidas en el sistema educativo español, en el marco de aplicación de la nueva Ley de Educación LOMCE. Dichas reválidas se aplicarán por primera vez en este curso lectivo a los alumnos que finalizan los cursos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato.
FAPA Cantabria lleva años denunciando el ataque que la LOMCE supone para la educación pública española, y las reválidas son un paso más en esa línea. FAPA Cantabria se opone a las reválidas por los siguientes motivos:
  • La reválida es una prueba determinante en la que el alumnado se juega su futuro académico, sin tener en consideración todo su bagaje curricular anterior. Así, el alumnado con la ESO aprobada, pero que no supere esta prueba, no obtendrá el título de Graduado y, si quiere continuar estudiando el siguiente curso, sólo podrá hacerlo en Formación Profesional Básica. Por su parte, el alumnado de 2º de Bachillerato que no supere la reválida, tampoco obtendrá el título, sino un “certificado” y no podrá acceder a la Universidad, viéndose obligado, si quiere continuar estudiando, a cursar la Formación Profesional de Grado Medio o Superior.
  • La reválida anula la evaluación continua que el profesorado realiza al alumno a lo largo de los años, desconfiando de su labor docente.
  • La reválida la realiza un agente externo, desconocedor de las capacidades y expectativas reales del alumnado, y no los propios maestros que han seguido su evolución durante los cursos previos. Tanto es así, que no se contemplan pruebas adaptadas a alumnos con necesidades educativas especiales.
Por estos motivos, FAPA Cantabria, al igual que CEAPA (confederación en la que se integra CEAPA), convoca a las familias del alumnado de la escuela pública de Cantabria a secundar la Huelga educativa prevista para el próximo miércoles 26 de octubre de 2016, no llevando a nuestros hijos/as al colegio ese día.

Os adjuntamos dos documentos de Ceapa con información relativa a la huelga y también un folleto más resumido (en word y pdf) que os puede servir para repartir entre las familias. También os adjuntamos el cartel de la huelga y manifestación, que también os mandamos por correo postal.



25 mayo 2016

CONCURSO DE CREATIVIDAD DIRIGIDO A NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES, DE CEAPA Y PLAY DOH

El objetivo del concurso es potenciar en los niños y niñas la creatividad, imaginación, razonamiento analítico y resolución de problemas, habilidades motoras y conceptos matemáticos básicos, todas ellas habilidades fundamentales para descubrir el mundo de una manera innovadora, para su proceso de aprendizaje y para su desarrollo integral.

Por ejemplo, cuando los niños y niñas experimentan con la mezcla de colores, les ayuda a practicar el razonamiento analítico y la resolución de problemas a través de la exploración y observación de la causa y el efecto y cuando deben gestionar las proporciones para conseguir un todo, les introduce en conceptos matemáticos básicos.

Con este concurso queremos ofrecer a los niños y niñas la oportunidad de explorar varios conceptos y de trabajar en valiosas habilidades

Seguir leyendo aquí