Mostrando entradas con la etiqueta Campañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campañas. Mostrar todas las entradas

14 diciembre 2020

La Comisión 8 de Marzo y FAPA lanzan la campaña “Por un juguete no sexista” para combatir los estereotipos de género

 

Es la tercera edición de esta campaña, cuyo objetivo es “hacer un llamamiento público en contra del planteamiento sexista de los juguetes”

Ambas plataformas animan a las familias a publicar fotos y vídeos para señalar el sexismo o felicitar a aquellos establecimientos “valientes”

Santander, 14 de diciembre de 2020

La Comisión 8 de Marzo y Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Cantabria (FAPA) han unido sus fuerzas para lanzar la campaña “Por un juguete no sexista”, que la plataforma de organizaciones feministas organiza desde hace tres años con motivo de las fiestas navideñas y a la que este año se ha sumado la FAPA.

Ambas plataformas han mostrado su intención de “hacer un llamamiento público en contra del planteamiento sexista de los juguetes” y de animar a las familias a rechazar estos comportamientos: “Es algo que ocurre durante todo el año, pero en estas fechas tan señaladas resulta insoportable”, han recalcado.

Estas prácticas, que inundan los centros comerciales y jugueterías de pasillos rosas y azules, refuerzan los estereotipos de género y consolidan “la desigualdad entre niñas y niños, perpetuando con ello la de mujeres y hombres”, han señalado ambos colectivos.

“Estamos hartas y hartos y queremos niñas y niños felices, que jueguen a lo que quieran y como quieran”, han afirmado las precursoras de la iniciativa, cuyo lema es “su imaginación no tiene límites, ¿se los vas a poner tú?”.

La Comisión 8 de Marzo y la FAPA han incidido en que deben ser “sus propias inquietudes las que marquen qué juguetes les gustan más, y no unos estereotipos marcados social y comercialmente”.

“Para los niños y las niñas los juguetes no son solo fuente de diversión, sino también una herramienta de exploración y aprendizaje que les ayuda a relacionarse y avanzar en su desarrollo social”, han remarcado para recordar la importancia de que estos aspectos tan importantes no pueden estar predeterminados por pertenecer a un sexo determinado.

Ambas formaciones han animado a las familias a participar en la campaña desde las redes sociales con la publicación de fotos y vídeos para señalar el sexismo o, por el contrario, felicitar a aquellos establecimientos “valientes” que se apartan de esa senda y se unen al feminismo por la libertad y la igualdad. Lo podrán hacer, han recordado, utilizando los hashtag #hayjuguetesparajugar y #juguetesnosexistas, con los que también han animado a interactuar con los perfiles de la Comisión 8 de Marzo Cantabria y FAPA Cantabria.

Más información:

Ana Bolado, portavoz de la Comisión 8 de Marzo (616911870)

Leticia Cardenal, presidenta de FAPA Cantabria (601283824)


Descargar ZIP con todos los archivos

Carteles para imprimir (pdf):

Cartel imprimir juguetes no sexistas 1 pdf

Cartel imprimir juguetes no sexistas 2 pdf

Cartel imprimir juguetes no sexistas 3 pdf

Cartel imprimir juguetes no sexistas 4 pdf

Imágenes para compartir en redes sociales, WhatsApp, etc (jpg):

Cartel imprimir juguetes no sexistas 1 jpg

Cartel imprimir juguetes no sexistas 2 jpg

Cartel imprimir juguetes no sexistas 3 jpg

Cartel imprimir juguetes no sexistas 4 jpg


05 noviembre 2016

En la escuela falta una asignatura:Mi tiempo libre

Aquí os compartimos la información de la campaña que a nivel estatal ha lanzado Ceapa para pedir la supresión de los deberes en casa. Seguramente ya habréis oído y leído sobre ella en estos días, ya que se plantea para desarrollarse en los fines de semana de noviembre. Aquí la lanzamos un poco más tarde por haber coincidido su inicio con la primera semana no lectiva del nuevo calendario escolar.
Desde FAPA Cantabria, aparte de animaros a participar en esta campaña, sólo queremos recordaros que no se trata de crear un enfrentamiento entre las familias y AMPAs con los centros y docentes por no realizar las tareas, sino que se busca su complicidad para poner el debate encima de la mesa, algo que ya se está consiguiendo.
Por último queremos recomendaros que enviéis esta información a las familias independientemente de que cada AMPA decida participar, hacer algún acto respecto a este tema o no apoyarlo. De esta forma conseguiremos que el debate se traslade también a las familias y no se quede solo en el entorno más cercano al AMPA.
Esta es la web de la campaña: http://www.educacionsindeberes.org/ y en adjunto encontraréis varios documentos al respecto.

http://www.educacionsindeberes.org/
Cartel
Circular ampa
Petición no deberes familias
Petición no deberes AMPA
Razones