🔊Jornada sobre Subvención para AMPA
‼️‼️“Subvención para las AMPA de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades”‼️‼️
El pasado lunes 28 de abril, FAMPA Cantabria organizó una sesión formativa en colaboración con la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa y Ordenación Académica. La sesión fue dirigida por Paula Derchow Villares y Rafael Ortega Prieto, responsables de la Sección de Coordinación Administrativa. Durante el encuentro, se explicó en detalle cómo solicitar las subvenciones para apoyar actividades y proyectos en los centros educativos. Los técnicos de la Consejería compartieron una guía práctica sobre requisitos, plazos y documentación necesaria, y también se abrió un espacio para resolver dudas sobre la tramitación electrónica y la justificación de gastos. La jornada fue muy bien recibida, ya que los asistentes valoraron mucho la utilidad y claridad de la información proporcionada.

🔊Jornada sobre Subvención para AMPA
‼️‼️“Subvención para las AMPA de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades”‼️‼️
El pasado lunes 28 de abril, FAMPA Cantabria organizó una sesión formativa en colaboración con la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa y Ordenación Académica. La sesión fue dirigida por Paula Derchow Villares y Rafael Ortega Prieto, responsables de la Sección de Coordinación Administrativa. Durante el encuentro, se explicó en detalle cómo solicitar las subvenciones para apoyar actividades y proyectos en los centros educativos. Los técnicos de la Consejería compartieron una guía práctica sobre requisitos, plazos y documentación necesaria, y también se abrió un espacio para resolver dudas sobre la tramitación electrónica y la justificación de gastos. La jornada fue muy bien recibida, ya que los asistentes valoraron mucho la utilidad y claridad de la información proporcionada.
🔊Jornadas sobre Caminos escolares
“¿Son seguros nuestros entornos escolares?”
FAMPA Cantabria, a través de su comisión de Caminos Escolares, llevó a cabo una jornada divulgativa, el 11 de abril, sobre los caminos escolares, dirigida por la experta Carmen Duce.
La actividad tuvo como objetivo concienciar sobre la importancia de promover desplazamientos seguros, sostenibles y responsables hacia las escuelas.
Durante la sesión, Carmen Duce abordó diversos temas clave, como la seguridad vial en los caminos escolares, ofreciendo recomendaciones para cruzar calles de forma segura y prevenir accidentes. También se habló de la importancia de fomentar caminos sostenibles, promoviendo el caminar y el uso de medios de transporte ecológicos para reducir la contaminación y el impacto ambiental.
Además, se discutieron las consecuencias de la contaminación y los riesgos asociados a los desplazamientos no seguros, resaltando la necesidad de crear entornos más saludables y seguros para los niños y niñas.
La jornada fue muy participativa, y los asistentes valoraron positivamente la información práctica y las estrategias propuestas para mejorar la seguridad y sostenibilidad en los caminos escolares.
Con esta iniciativa, FAMPA Cantabria reafirma su compromiso con la protección, la salud y el bienestar de los escolares, promoviendo hábitos responsables y respetuosos con el medio ambiente
Marcha por Santander
Al día siguiente, sábado 12, tuvo lugar una marcha que comenzó en la Calle Burgos y finalizó en Los Jardines Pereda.
Estuvo
abierta a la participación de adultos, niñas y niños, pudiendo asistir
en bicicleta y patinete, y buscaba promover la creación de caminos
escolares seguros, contribuyendo así a un entorno más seguro para el
alumnado y sus familias que se desplazan a pie o en bicicleta hacia sus
escuelas.





🔊Jornada sobre Coeducación:
“Pornografía, construcción del deseo y violencia”

Con experiencia en intervención con menores y mujeres en contextos vulnerables


C/ Poeta Gerardo Diego 40. Planta 2.
39011 Santander
39011 Santander

El pasado 1 de febrero, Teresa Vélez impartió una charla titulada "Pornografía, construcción del deseo y violencia". Durante su presentación, explicó que en España, la edad promedio de inicio del consumo de pornografía es entre los 9 y 11 años, y que el 70% de estos primeros contactos son accidentales, principalmente a través de dispositivos móviles. Este consumo está relacionado con un aumento de relaciones sexuales de riesgo entre adolescentes, así como con la adquisición de roles de género y la desensibilización hacia la violencia sexual, lo que distorsiona su comprensión del sexo y del consentimiento.
Vélez enfatizó la importancia de que adultos, como padres y educadores, se involucren en la educación sexual de los jóvenes desde una edad temprana, proporcionándoles herramientas para entender su cuerpo, sus límites y la intimidad. También destacó la necesidad de un cambio de perspectiva social que deje de normalizar la pornografía, reconociendo su vínculo con la explotación sexual, la prostitución y fenómenos como OnlyFans y los Sugar Daddies.
Este cambio es crucial para fomentar una corresponsabilidad entre la sociedad, los políticos y los profesionales, ya que la industria del porno no es inocua y es incompatible con una sociedad que valore la igualdad y la libertad. Promover estos valores implica cuestionar las normas normalizadas, lo que puede ser un paso importante hacia una sociedad más justa y equitativa.
Jornada de Formación sobre
“PREVENIR EL SUICIDIO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA” 
Ponente









Jornada sobre Gestión de AMPA



Accede aquí a la presentación
Jornada incluida en nuestro Plan de Formación de Familias subvencionado por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, a través de la Dirección General de Calidad, Equidad Educativa y Ordenación Académica
🔊Congreso de alimentación
CEAPA celebró del 7 al 9 de junio en Torrelavega (Cantabria) el Congreso de Alimentación Saludable, que reunió a personas expertas en alimentación escolar, nutrición y comedores escolares.
Representantes de federaciones y confederaciones territoriales de CEAPA se desplazaron a tierras cántabras para analizar y reflexionar sobre el modelo actual de comedores escolares y conocer experiencias exitosas impulsadas desde las propias AMPA.
La inauguración institucional del Congreso de Alimentación Saludable fue el sábado 8 de junio en el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) de Torrelavega, con la presencia de Sergio Silva Fernández, consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria; Eugenia Gómez de Diego, delegada del Gobierno en Cantabria; María Capellán, presidenta de CEAPA, y José Manuel Torre Calderón, presidente de FAPA Cantabria.
El Congreso cuenta con la colaboración de FAPA Cantabria, Justicia Alimentaria, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega.
Ponencias:
- "Alimentación
saludable y sostenible desde un enfoque escolar integral". A cargo de
Silvia M. Velázquez, consejera técnica de la Subdirección General de
Cooperación Territorial e Innovación Educativa del MEPP
- "Alimentar el cambio en los comedores escolares. Contaminantes hormonales en el menú escolar". A cargo de Marieta Fernández Cabrera. Catedrática Universidad Granada . Investigadora CIBERESP, ibs.GRANADA, Facultad Medicina (Radiología). Presentación
- "Herramientas y mecanismos para transformar los comedores escolares desde las AMPA". A cargo de Eneko Viñuela, del equipo de Justicia Alimentaria.
- "Comederos o comedores escolares" ofrecida por José Antonio Sánchez Raba.
- "¿Entiendes las etiquetas? Trucos para una compra saludable y sostenible" a cargo de Olga Leralta Piña. Presentación
- Exposición Proyectos del CEIP Manuel Llano de Santander
La comunidad educativa del CEIP Manuel Llano de Santander ha puesto en marcha dos proyectos para sensibilizar y poner en valor la importancia de las decisiones
individuales y colectivas sostenibles, vitales para acabar con un modelo
claramente desigual y destructivo, y transitar hacia un consumo
responsable en el mundo.
Con estos proyectos se ha contribuido a la ampliación del potencial de transformación social de la comunidad educativa del CEIP Manuel Llano en el ámbito del consumo consciente y sostenible tomando como eje los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y generando entre el alumnado hábitos positivos tempranos, concienciando a sus familias al promover que sus decisiones como consumidoras se basan en un desarrollo ecológicamente sano, humanamente saludable, económicamente viable y socialmente justo, extendiendo su radio de acción al barrio y al resto de la ciudad.
🔊Jornada sobre Coeducación:
¿Cómo acompañar en la sexualidad a nuestros niños, niñas y adolescentes?”






A cargo de OCIO DE COLORES
Taller de Jumping clay
Gimkana de juegos
Juegos musicales
Jornada incluida en nuestro Plan de Formación de Familias subvencionado por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, a través de la Dirección General de Calidad, Equidad Educativa y Ordenación Académica
🔊Jornada sobre Prevención:
gambling vs gaming
Ponentes
🧑🏫 Ainhoa González: Psicóloga en Proyecto Hombre
👩🏽🏫Cristina Velarde: técnica de prevención Proyecto Hombre
👨🏻🏫 Antonio Amante Presidente de CANAE
📤 Dirigida a toda la Comunidad educativa, podrá inscribirse cualquier persona interesada en asistir
📆 4 de diciembre
🕐17:30h
📍Salón de actos del CEIP Mª Sanz de Sautuola de Santander
⏱ Duración: 2h aproximadamente.
🤹🤹♀Ludoteca, a cargo de OCIO DE COLORES, si sale grupo para ello y también previa inscripción antes del día 1.
Taller de JUMPING CLAY
GymkanaJuegos musicales

Jornada sobre COEDUCACIÓN
"Cómo y porqué educar en igualdad"
📩 Dirigida a toda la Comunidad educativa
📍📍 28 de abril a las 18:00h en el CEP de Santander, situado Av. del Deporte, 7, 39011 Santander
📍📍 28 de abril a las 18:00h en el CEP de Santander, situado Av. del Deporte, 7, 39011 Santander
🕘 Duración: 1h y media aproximadamente.
👩 Laura Viñuela. Licenciada en Historia y Ciencias de la Música.
DEA en Estudios de las Mujeres por la Universidad de Oviedo.
DEA en Estudios de las Mujeres por la Universidad de Oviedo.
Consultora de genero especializada en la divulgación del conocimiento feminista, la prevención de la violencia de género y la coeducación
✅✏Inscripción antes del día 24 de abril a las 12:00h
👧👦Ludoteca, si sale grupo para ello y también previa inscripción antes del día 24.
Jornada incluida en nuestro Plan de Formación de Familias subvencionado por la Consejería de Educación y Formación Profesional
Jornada sobre Gestión de AMPA
📕 Jornada de Formación sobre Gestión de AMPA
📩 Dirigida a las juntas directivas, con el objetivo de informar, aclarar y aportar ideas y soluciones a cuestiones relacionadas sobretodo con la gestión de nuestras asociaicones.
📍📍Dos zonas distintas de nuestra Comunidad.
🚏 30 de Septiembre a las 17:30h en el CEP de Santander, situdo Av. del Deporte, 7, 39011 Santander
🚏 1 de octubre a las 11:30h en la CASA DE CULTURA DE LIMPIAS, situada en C. San Miguel, 2, 39820 Limpias
⏱ Duración: 1h y media aproximadamente.
👱♂️ Ponente: Miguel Dueñas Jiménez, exvicepresidente de CEAPA
➡➡ Inscripción antes del día 28 de septiembre. Ludoteca, si sale grupo para ello y también previa inscripción antes del día 28.
📧 dudas y aclaraciones en info@fapacantabria.com
Charla Comunidades de aprendizaje
Os dejamos el enlace a nuestro Canal de Youtube donde podéis ver la Charla que Ramón Flecha nos ofreció el pasado 28 de abril.
¡Suscribete a nuestro canal para estar al día de todas nuestras publicaciones!
Jornada sobre los deberes escolares

👱 Con la colobaración de José Antonio Sánchez Raba, director del CEIP Cisneros.


🏚La charla tendrá lugar:
📅 El 11 de mayo de 17:00h a 19:00h
📍 IES Villajunco
C/ Junco, 8
39005 Santander



dudas y aclaraciones en info@fapacantabria.com
Jornada incluida en nuestro Plan de Formación de Familias subvencionado por la Consejería de Educación y Formación Profesional
Jornada sobre LOPD 25 de septiembre de 2021
Os
dejamos el enlace a nuestro Canal de Youtube donde podéis ver la
Jornada sobre Gestión de AMPA que nos ofreció Antonio Román el pasado 25
de septiembre de 2021.
¡Suscríbete a nuestro canal para estar al día de todas nuestras publicaciones!
Jornada sobre Gestión AMPA 25 de septiembre de 2021
Os dejamos el enlace a nuestro Canal de Youtube donde podéis ver la Jornada sobre Gestión de AMPA que nos ofreció Miguel Dueñas el pasado 25 de septiembre de 2021.
¡Suscríbete a nuestro canal para estar al día de todas nuestras publicaciones!
No hay comentarios:
Publicar un comentario