Mostrando entradas con la etiqueta Movilizaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movilizaciones. Mostrar todas las entradas

07 marzo 2024

La Comisión 8M nos convoca a conmemorar el Día Internacional de las Mujeres participando en la manifestación del viernes convocada en Santander, bajo el lema 'Nos sobran los motivos', porque “nuestros derechos siempre están amenazados”



 

28 noviembre 2023


 

Cada vida cuenta, cada historia importa. Nos movilizamos para dar voz a las víctimas y para construir un futuro donde la memoria 

prevalezca. #2DporlaMemoria #MemoriaCantabria #MemoriaEsFuturo

25 octubre 2023

📢La Plataforma Memoria y Democracia de Cantabria convoca una concentración frente al Parlamento de Cantabria.
La Plataforma se crea como un espacio plural para defender la necesidad de una Ley de Memoria Histórica y Democrática en la comunidad autónoma.
Aquí podéis acceder al manifiesto publicado el pasado 4 de octubre

 


07 marzo 2019

Comunicado de FAPA con motivo del 8M


Desde FAPA Cantabria queremos hacer público nuestro apoyo a las movilizaciones convocadas este viernes 8 de marzo para reclamar una igualdad real entre mujeres y hombres.

Tras el enorme éxito alcanzado en la huelga feminista del pasado año entendemos que hay que seguir reclamando los cambios necesarios, tanto a nivel laboral como social, hasta alcanzar una igualdad que las cifras no muestran todavía muy lejana.

España está situada en el puesto número 129 de paridad salarial, con sólo un 10% de mujeres en puestos directivos y el paro femenino es casi un 4% más alto que el masculino. Otro dato a tener en cuenta es el porcentaje de excedencia por cuidado de menores, que corresponde a mujeres en más de un 90%.

Además, seguimos soportando un alarmante número de casos de violencia de género y los datos de mujeres asesinadas se han disparado en lo que va de año.

La falta total de políticas que ayuden a la conciliación familiar es también un problema que afecta al desarrollo laboral y profesional de las mujeres, pues la precariedad de sus condiciones laborales hace que sean ellas las que renuncien mayoritariamente a sus trabajos para hacer frente al cuidado de hijos e hijas.

En estos momentos, en los que desde algunos ámbitos se intenta recuperar la segregación por sexos en la escuela o se financian con dinero público a instituciones educativas que promueven valores contrarios a la igualdad, se hace más necesario que nunca reivindicar una escuela pública fuerte que defienda la coeducación, la igualdad efectiva y real, la diversidad y la tolerancia. La escuela es también un espacio desde el que reconocer el papel de las cuidadoras y poner en valor su trabajo.

La educación en igualdad, que destierre estereotipos machistas de los libros de textos y las aulas, necesita los recursos necesarios para ello, y también una coordinación estrecha entre los diferentes agentes educativos. Por ello solicitamos a las administraciones públicas que no retrocedan en los caminos ya iniciados y mantengan y amplíen las medidas de coeducación, paridad y lucha contra los roles de género tóxicos desde el aula.

FAPA Cantabria respalda las movilizaciones del 8M por considerarlo más necesario que nunca para acabar con la brecha salarial, la discriminación por género y la violencia machista y pedimos a las familias que apoyen las movilizaciones convocadas para este día.




Comunicado en PDF para descargar

01 febrero 2019

Comunicado de FAPA Cantabria en relación a la tramitación de la ley LGTBI


En la mañana de hoy, la presidenta de FAPA Cantabria ha registrado un escrito dirigido a la Comisión de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Parlamento de Cantabria rechazando comparecer en relación a la tramitación de la Ley de Cantabria de Garantía de Derechos de las Personas Lesbianas, Gais, Transexuales, Transgénero, Bisexuales e Intersexuales y No Discriminación por Razón de Orientación Sexual e Identidad de Género.
Desde nuestra organización hemos estudiado el anteproyecto de ley y consideramos que en el ámbito educativo viene a dar respuesta a cuestiones muy serias que ya se vienen dando en los centros educativos y que no pueden esperar más para tener respuesta. Problemáticas que se producen como el acoso escolar o la situación de menores trans en situaciones como el uso de los baños públicos, su propio nombre o, en definitiva, el respeto a su identidad sexual, necesitan tener ya una solución que la aprobación de esta ley aportaría.
Somos conscientes de que tiene poca justificación el retraso por parte del Gobierno de Cantabria en la llegada al Parlamento de una ley que se anunciaba como inminente hace casi dos años, y de que los movimientos que ha sufrido recientemente el Parlamento en algunos de sus grupos parlamentarios dificultan el trabajo de la Comisión, pero entendemos que no es el momento de buscar responsables sino de dar respuesta a estos problemas, y ralentizar el avance de la comisión con decenas de comparecencias no parece la mejor forma de hacerlo.
Entendemos y apoyamos que los y las parlamentarios quieran hacer bien su trabajo informándose adecuadamente, pero si nuestra organización, formada íntegramente por madres y padres voluntarios, ha tenido la capacidad de estudiar esta ley y pedir las aclaraciones que hemos considerado necesarias, apelamos a que esto mismo se haga en el Parlamento de Cantabria, agilizando el proceso de aprobación antes de que se disuelva el Parlamento, lo que llevaría a mantener demasiado en el tiempo esta situación. Por nuestra parte, quedamos a su disposición para lo que consideren oportuno.

En Santander, a 1 de febrero de 2019


Descargar Comunicado


Renuncia a la comparecencia


Borrador de la ley

02 marzo 2017

HUELGA GENERAL EDUCATIVA 9 de marzo de 2017

El próximo jueves 9 de marzo se ha convocado a nivel estatal una huelga general educativa por una amplia mayoría de colectivos de la comunidad educativa, incluyendo a profesorado, familias y alumnado. Los motivos que han llevado a ello son numerosos:

- La continuidad de los recortes aplicados en los últimos años. Se han perdido más de 9.000 millones de euros que han llevado a disminución de plantillas, cierre de bibliotecas escolares, reducción del número y cuantía de las 
becas de estudio y de comedores, eliminación de desdobles y apoyos, desaparición de rutas de transporte, etc.

Estos recortes afectan mayormente a las familias más desfavorecidas, lo que está convirtiendo el derecho constitucional a una educación pública y gratuita en un servicio para quienes puedan pagarlo.

- El intento de bloqueo a la paralización de la LOMCE aprobada en el Congreso de los Diputados que está realizando el gobierno mediante un recurso ante el Tribunal Constitucional, demostrando una actitud totalmente antidemocrática para mantener una ley nefasta rechazada por todos.

- La situación tras la anulación de las reválidas. A día de hoy ni alumnado ni docentes saben como serán las nuevas pruebas de acceso a la universidad a falta de apenas tres meses para las mismas.

- El desarrollo de la subcomisión para el pacto educativo. Nuevamente está llevando a un acuerdo entre unos pocos partidos políticos relegando a los distintos estamentos de la comunidad educativa a un papel meramente testimonial. Esto solo puede llevar al fracaso a la enésima ley educativa de este país.

Por todo ello y mucho más os animamos a salir de nuevo a la calle a defender y reclamar una escuela pública de tod@s y para tod@s.

Asambleas informativas: Lunes, 6. 18:30 h. Santander: Escuela Oficial de Idiomas / Torrelavega: IES Zapatón.
Jueves, 9. 12:00 h. Concentración en la Delegación de Gobierno (Santander).
18:00 h. Manifestación desde Consejería de Educación (C/ Vargas) a Jardines de Pereda.

Cartel descargable

Folleto Familias

PDF icon Manifiesto CEAPA Huelga 9 de marzo

Cartel CEAPA HUELGA GENERAL

Justificante resultado asamblea

Justificante decisión familiar

Petición no exámenes ampa

Petición no exámenes familia

02 febrero 2017

Parón educativo en solidaridad con los jóvenes imputados en el caso "Preguntar no es Delito"

9 jóvenes se enfrentan a una imputación que suman penas de 42 años de prisión por unos hechos sucedidos hace casi 3 años. Pese a que los acusados han aportado videos y testimonios que prueban su total inocencia respecto a los hechos que se les imputan el caso sigue adelante, por lo que se ha convocado un parón educativo para la jornada de mañana.
Se ha convocado en enseñanza secundaria y universidad, pues lo que se busca es promover entre los y las estudiantes debates sobre la enseñanza pública y su incidencia en la sociedad en la que vivimos.
Para aquellas personas que quieran y puedan apoyar las movilizaciones o interesarse por el asunto se ha convocado un debate abierto a todo el público bajo el nombre: "La educación como motor de transformación social". Sera en la la Sala de Grados del Interfacultativo de la Universidad (Avda. de los Castros, Santander) a las 11 de la mañana.
Os adjuntamos información sobre el asunto y los actos que se desarrollarán mañana.


Información de los hechos:
http://www.eldiariocantabria.es/articulo/cantabria/jovenes-enfrentan-42-anos-carcel-protesta-defensa-educacion-publica/20170116172327024358.html

Video que muestra la falsedad de las acusaciones:
https://www.youtube.com/watch?v=HcPhXKVOIJU

Propuesta de debate para los estudiantes:
http://preguntarnoesdelito.blogspot.com.es/p/blog-page_29.html

Comunicado de apoyo de CEAPA
https://drive.google.com/file/d/0BzbwB1T1oZ-fd2xHTjJ0c1FISXdITU41NnJiMGtIS0U3eWZj/view?usp=sharing


28 octubre 2016

Comunicado de FAPA Cantabria valorando la huelga contra las reválidas

NOTA DE PRENSA DE FAPA CANTABRIA

Valoración de la huelga contra las reválidas
Una vez analizados todos los datos tras la jornada de movilizaciones contra las reválidas, desde FAPA Cantabria no podemos sino mostrar nuestra plena satisfacción con el resultado de la misma.
La participación en la huelga ha superado nuestras expectativas más optimistas, pues aunque las reválidas son uno de los temas más graves que recoge la LOMCE, el desconocimiento que había hasta ahora de su significado y los limitados medios con los que contamos las familias y los estudiantes para difundir la información, suponían un escollo a priori difícil de salvar.
Aunque los datos de participación en Secundaria fueron más elevados, rozando prácticamente el 100% en algunos centros, nos produce una especial satisfacción comprobar que la participación fue también muy importante en los centros de infantil y primaria, a cuyos alumnos todavía les quedan unos años para verse afectados por las reválidas. Esto sin duda es un reflejo de la toma de conciencia por parte de las familias de la importancia de reclamar una educación de calidad para nuestros hijos e hijas.
Con respecto a las informaciones que aludían a presiones por parte de algunos centros para que los alumnos no participasen en la huelga, hemos de decir que estas siguieron llegando, e incluso también otras quejas de represalias por haber participado en la misma en forma de amenaza de suspensos o similares. Por ello vamos a estudiar todos y cada una de estos casos para transmitir la correspondiente denuncia a los servicios de inspección de la Consejería de Educación en aquellos en los que lo consideremos oportuno además de exigir que se emitan instrucciones de cara a que no tenga ningún efecto negativo para los alumnos el haber participado en una jornada de huelga.
En un estado democrático no se puede consentir que se ejerzan chantajes y presiones para impedir ejercer el derecho a la huelga, y mucho menos si esto se hace desde centros en los que precisamente se tiene que educar en esos valores.

Anuncio de Mariano Rajoy sobre las reválidas
Con respecto al anuncio por parte del presidente en funciones de dejar sin efecto las reválidas, consideramos que no es más que una forma de salir al paso ante el éxito de la convocatoria de huelga. El anuncio no supone ninguna novedad, pues el real decreto ya recoge que este curso no será necesario superar las pruebas para obtener el aprobado. Por lo tanto, nuestra postura no puede ser otra que seguir exigiendo la supresión de las reválidas y la LOMCE al completo.

25 octubre 2016

Información sobre la jornada de huelga de mañana

Ante las informaciones que desde algunos (demasiados) centros educativos se están remitiendo en relación a la jornada de huelga de mañana queremos recordar que esta ha sido convocada no sólo por estudiantes sino también por las familias y para todos los niveles educativos.

Desde esta Federación hemos hecho todos los esfuerzos posibles para informar a AMPAs y familias sobre lo que significan las reválidas y los motivos que nos llevan a convocar esta huelga. También hemos animado a las familias a secundarla, pero respetando siempre que cada familia decida libremente lo que desea hacer.

Por lo tanto, esperabamos que la actuación fuese la misma por todas las partes pero parece que esto no está siendo así. Algunos equipos directivos están informando incorrectamente a las familias sobre la imposibilidad de que sus hijos puedan participar en la jornada de huelga, mientras que en otros centros nos estamos encontrando presiones para que los alumnos acudan a clase con el aviso de convocar exámenes o avanzar tareas, e incluso impedimentos para que las AMPAs puedan difundir la información de la huelga.

Por desgracia esta es una situación que ya preveiamos que podía ocurrir, pues se dieron hechos similares en las campañas contra las pruebas de 3º y 6º de primaria. Por ello, desde la semana pasada hemos solicitado a la consejería de educación, tanto verbalmente como por escrito, que dictara instrucciones a los centros para que esto no se produjera, medida que la consejería consideró adecuada.

Por último, queremos mostrar nuestro agradecimiento a los muchos docentes que, lejos de compartamientos de este tipo, han trasladado la información a las familias para que estás puedan decidir si ejercen o no su legítimo derecho a la huelga con total libertad.


FAPA Cantabria
Tfno: 942 23 94 63
Móvil: 601 283 824
CEIP Jesús Cancio
Avda. Cardenal Herrera Oria, 25
39011 Santander
www.fapacantabria.es
Facebook: FAPA Cantabria

Federación integrada en CEAPA

20 octubre 2016

Huelga contra las reválidas. Miércoles 26 de octubre

El pasado 29 de julio de 2016, el gobierno en funciones aprobó el Real Decreto 310/2016 que regula la implantación de las reválidas en el sistema educativo español, en el marco de aplicación de la nueva Ley de Educación LOMCE. Dichas reválidas se aplicarán por primera vez en este curso lectivo a los alumnos que finalizan los cursos de 4º de ESO y 2º de Bachillerato.
FAPA Cantabria lleva años denunciando el ataque que la LOMCE supone para la educación pública española, y las reválidas son un paso más en esa línea. FAPA Cantabria se opone a las reválidas por los siguientes motivos:
  • La reválida es una prueba determinante en la que el alumnado se juega su futuro académico, sin tener en consideración todo su bagaje curricular anterior. Así, el alumnado con la ESO aprobada, pero que no supere esta prueba, no obtendrá el título de Graduado y, si quiere continuar estudiando el siguiente curso, sólo podrá hacerlo en Formación Profesional Básica. Por su parte, el alumnado de 2º de Bachillerato que no supere la reválida, tampoco obtendrá el título, sino un “certificado” y no podrá acceder a la Universidad, viéndose obligado, si quiere continuar estudiando, a cursar la Formación Profesional de Grado Medio o Superior.
  • La reválida anula la evaluación continua que el profesorado realiza al alumno a lo largo de los años, desconfiando de su labor docente.
  • La reválida la realiza un agente externo, desconocedor de las capacidades y expectativas reales del alumnado, y no los propios maestros que han seguido su evolución durante los cursos previos. Tanto es así, que no se contemplan pruebas adaptadas a alumnos con necesidades educativas especiales.
Por estos motivos, FAPA Cantabria, al igual que CEAPA (confederación en la que se integra CEAPA), convoca a las familias del alumnado de la escuela pública de Cantabria a secundar la Huelga educativa prevista para el próximo miércoles 26 de octubre de 2016, no llevando a nuestros hijos/as al colegio ese día.

Os adjuntamos dos documentos de Ceapa con información relativa a la huelga y también un folleto más resumido (en word y pdf) que os puede servir para repartir entre las familias. También os adjuntamos el cartel de la huelga y manifestación, que también os mandamos por correo postal.



23 febrero 2015

MANIFESTACIÓN 28 Febrero

Estimadas familias
Os informamos de que este sábado 28 se celebrará en Santander una nueva manifestación en defensa de la educación pública convocada por la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública de Cantabria, de la que FAPA Cantabria forma parte.

La convocatoria partirá a las 17:30 horas desde la consejería de educación (Edificio Ministerios en la calle Vargas) hasta el edificio del gobierno de Cantabria en la calle Peña Herbosa. Desde FAPA Cantabria os animamos a todos y todas a participar en este jornada para seguir luchando por una educación pública y de calidad para nuestros hijos e hijas.



02 diciembre 2014

Acto de protesta de FAPA Cantabria esta mañana en la Consejería de Educación


Esta mañana, una representación de FAPA Cantabria encabezada por su presidenta, Leticia Cardenal, ha acudido a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en la Calle Vargas a registrar varios escritos, en su propio nombre y en el de varias AMPA y familias de la región, manifestando su malestar ante la reducción de horario y profesorado el próximo jueves con motivo de las elecciones sindicales