INSTRUCCIONES FIN DE CURSO 22/23
Bienvenidos al sitio web de FAMPA Cantabria.Nuestro deseo es que este sitio web, sea una herramienta que sirva de nexo de unión entre las AMPA de nuestra región. Un punto de referencia para mantener informadas a las AMPA. FAMPA Cantabria quiere ser una federación al servicio de las familias, y que las familias busquen en FAMPA Cantabria un interlocutor para solucionar los problemas y exponer sugerencias para la mejora de la educación en nuestra región.
24 mayo 2023
30 marzo 2023
CALENDARIO ESCOLAR CURSO 23/24
Posterior a la fecha de publicación en el BOC del calendario escolar, se publico el Calendario de Fiestas Laborales para el año 2024 en el que se declara festivo de toda la Comunidad Autónoma el día 1 de abril, para cumplir con la Orden de calendario y con la legislación vigente, la fecha de finalización de las actividades lectivas de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria y bachillerato se retrasará como mínimo un día para cumplir el número mínimo de días lectivos establecido (175 días)
Que sea como mínimo un día dependerá del municipio, ya que puede darse la circunstancia de que las fiestas locales también pueden declarase en días lectivos, con lo que los centros pudieran tener que retrasar más el fin de la actividad lectiva
Puedes consultar en el BOC 234 las fiestas locales de los 102 municipios, corregido por el BOC 243
08 abril 2019
Solicitamos la intervención del Presidente y de los grupos parlamentarios
04 abril 2019
Comunicado en relación al calendario escolar 4 de abril
- El Consejero de Educación pretende recortar más de 1 semana de clase (32 horas) con el mismo currículum.
- El alumnado de Cantabria será el que menos horas lectivas reciba de España.
- No podemos aceptar que se mejoren las condiciones laborales a costa de recortar horas lectivas del alumnado.
19 marzo 2019
Comunicado de FAPA en relación a la mesa de negociación del calendario escolar
Comunicado para descargar en pdf
27 noviembre 2018
Comunicado LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN GENERA UN PROBLEMA A ALUMNADO Y FAMILIAS SUSPENDIENDO LAS CLASES POR LAS ELECCIONES SINDICALES
16 julio 2018
Comunicado de FAPA Cantabria en relación al decreto de los recortes y la eliminación parcial de las jornadas reducidas
19 junio 2018
Comunicado de FAPA Cantabria en relación a la eliminación de las jornadas reducidas en junio y septiembre
12 junio 2018
Comunicado de FAPA Cantabria en relación a la eliminación de las jornadas reducidas en junio y septiembre 12 junio 2018
31 mayo 2018
Comunicado de FAPA Cantabria en relación a la eliminación de las jornadas reducidas en junio y septiembre
Descargar comunicado
17 mayo 2018
Comunicado de FAPA Cantabria en relación al calendario escolar
La presidenta:
Leticia Cardenal Salazar
descargar comunicado
14 mayo 2018
16 abril 2018
Comunicado de FAPA Cantabria en relación a la encuesta del calendario escolar.
28 marzo 2018
Comunicado de FAPA Cantabria en relación a las “minivacaciones” de Semana Santa
En lugar de desarrollarse la jornada de hoy con normalidad, las clases acaban a las 12:30 h., cerrándose los centros a las 14 ó 14:30 h. tras el desarrollo del comedor, por lo que se suspenden también las actividades extraescolares de la tarde. En algunos casos incluso se ha suspendido el comedor de forma inexplicable, hecho que nos parece especialmente grave cuando se sabe que para muchos niños y niñas esta es la única comida mínimamente decente que van a tener a lo largo de todo el día.
Desde FAPA Cantabria venimos reclamando que las jornadas reducidas, tanto estas dos concretas como las de junio y septiembre, desaparezcan y que se unifique el horario a lo largo del curso, pues nadie ha sido capaz de mostrarnos su justificación pedagógica y sólo sirven para dificultar la ya de por si difícil conciliación familiar.
Hay que tener en cuenta que la única salvedad que recoge el calendario escolar respecto a estos días de jornada reducida es que “la actividad lectiva se desarrollará sólo en sesión de mañana” y que “no podrá ser inferior a 3 horas y media”, sin que se recoja ningún otro cambio en el horario de funcionamiento del centro. Por ello no alcanzamos a entender bajo que justificación se suspenden comedores y clases extraescolares, cuando además estas últimas son organizadas mayoritariamente por las AMPA y no por los propios centros.
Desde FAPA Cantabria hemos trasladado esta cuestión anómala a la Consejería de Educación que, sin embargo, ha hecho oídos sordos a la cuestión, manteniendo y permitiendo lo que a nuestro entender supone una aplicación irregular de la orden publicada.
Consideración de Jueves Santo como “no lectivo”
Por otro lado, está la consideración de mañana jueves como no lectivo. La publicación del calendario escolar en junio del año pasado “presuponía” que este día sería declarado como festivo por la administración autonómica o estatal, por lo que no se le dio la consideración de no lectivo. Finalmente, esa declaración como festivo no se produjo, por lo que automáticamente tendría que haber sido contado como otro día lectivo más, al igual que el resto de los comprendidos dentro del calendario escolar a los que no se les ha dado una consideración distinta.
Tras recibir en esta Federación el aviso desde varias AMPA y familias de que los centros estaban informando de que este día no habría clases trasladamos la cuestión a la Consejería de Educación, que parece que también ha optado por la inacción en este tema, ofreciéndonos la explicación de que la consideración como no lectiva era correcta sin aportar documentos que lo avalen.
Por ello hemos solicitado a los servicios jurídicos de la Consejería un informe que aclare esta cuestión, pues consideramos un hecho grave que se haya podido producir una ilegalidad al aplicar como no lectivo un día que parece ser que no estaba declarado como tal.
Desde FAPA Cantabria queremos dejar claro que la cuestión en este tema no es el hecho de que pueda haber un día lectivo más o menos. Lo relevante es el despropósito que ha supuesto la publicación del calendario escolar en estos dos últimos cursos que, independiente del sistema que utilice, no hace sino crear incertidumbre en familias y docentes.
Como muestra de esto está el hecho de que se haya podido producir una ilegalidad con este jueves pese a que la Consejería ya publicó dos correcciones de errores a la publicación inicial del calendario, o que, a día de hoy, en la página web de la Consejería figure un calendario escolar que marca Jueves Santo como festivo.
Por todo ello, desde FAPA Cantabria se ha solicitado una entrevista con el Consejero de Educación de cara a poner en común los distintos aspectos de este tema y poder llegar el próximo curso a un calendario que ponga de acuerdo a todas las partes de la comunidad educativa.
Santander, a 28 de Marzo de 2018
Enlaces de interés:
Publicación original del calendario escolar: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=314518
Primera corrección del calendario escolar: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=314735
Segunda corrección del calendario escolar: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=315741
Publicación del calendario laboral de Cantabria: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=320408
Calendario escolar en Educantabria: http://educantabria.es/docs/recursos/calendario_201718_ok.pdf
Descargar comunicado
01 junio 2017
Comunicado de FAPA Cantabria en relación a la publicación del calendario escolar. ACTUALIZADO
Comunicado2.pdf
Santander, a 1 de Junio de 2017
Comunicado pdf
ACTUALIZACIÓN:
Comunicado 2 pdf. respecto a las últimas noticias
26 mayo 2016
- Nota de Prensa 26 mayo 2016 - Postura de FAPA Cantabria en relación a la propuesta de cambio de Calendario Escolar
- NOTA DE PRENSA -
Postura de FAPA Cantabria en relación a la propuesta de cambio de Calendario Escolar
La primera reacción que hemos tenido en esta Federación en relación a la propuesta de cambio del calendario escolar es de estupor, al habernos enterado por los medios de comunicación. Creemos que es lógico y evidente que cualquier cambio que se proponga a este respecto debería de ser consensuado previamente con las familias.
Según la información que nos ha llegado, es una medida que se basa en criterios pedagógicos. Sin embargo, entendemos que para contextualizarlo en nuestra comunidad autónoma sería necesario que dichos criterios pedagógicos pasasen por un estudio previo en el Consejo Escolar de Cantabria, algo que ni siquiera se ha planteado. No nos parece de recibo presentar una propuesta basada en unos criterios que en ningún momento se han aportado ni estudiado.
También observamos que se está hablando de que esta medida facilita la conciliación laboral. A este respecto hemos de decir que la necesaria conciliación laboral no se soluciona cambiando el calendario escolar sino la legislación laboral, que a día de hoy convierte los días libres de nuestros hijos en un problema para sus padres, y esto no se va a solucionar con el hecho de juntar varios de esos días en una misma semana, como se propone ahora.
Otro aspecto que se ha resaltado es el que se favorecen las actividades extraescolares, campamentos, intercambios, intercambios internacionales,... de lo cual tampoco hemos visto por ninguna parte una propuesta que lo recoja. En este caso era previsible que esto no se aportase, ya que hasta la fecha las actividades que se hacen en periodos vacacionales escolares son las que sacamos adelante desde las AMPAs, sacrificándose en ello las familias que tienen disponibilidad de tiempo para ayudar al resto. Así pues, “dejar caer” que en esos periodos habrá propuestas desde los centros nos parece una tomadura de pelo a las familias. Además nos resulta llamativo que desde unos sindicatos que dicen apoyar la educación pública se aluda a soluciones que no son más que otra forma de privatización.
En definitiva, consideramos que esta propuesta de la junta de personal docente busca única y exclusivamente favorecer las condiciones laborales de los docentes, sin haber tenido en cuenta ni al alumnado ni a las familias.
Por todo ello, desde esta federación consideramos que no podemos apoyar este cambio sin haber tenido tiempo de consultar a las AMPAs y, sobre todo, sin que se haya abierto un tiempo para estudiarlo de una forma rigurosa y real por parte de todas las partes afectadas. Así se lo hemos hecho saber a los responsables de la Consejería de Educación en una reunión mantenida esta mañana.
Comunidado